¿RESICO o ACTIVIDAD EMPRESARIAL? ¿Cuál me conviene?
- eficienciacontable
- 2 oct
- 2 Min. de lectura
SERVICIOS FISCALES CON 15% DE DESCUENTO CON NUESTRA MEMBRESÍA ALIADOS
SERVICIOS FISCALES CON 15% DE DESCUENTO CON NUESTRA MEMBRESÍA ALIADOS
Al momento de formalizar un negocio en México, uno de los pasos más importantes es elegir el régimen fiscal adecuado. La decisión impacta directamente en la carga tributaria, las obligaciones contables y la manera en que se administra el negocio. Entre los más utilizados están el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) y el Régimen General de Ley.
¿Qué es el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)?
El RESICO es un esquema implementado por el SAT en 2022, diseñado para simplificar el pago de impuestos a personas físicas con ingresos de hasta 3.5 millones de pesos anuales y personas morales con ingresos de hasta 35 millones de pesos anuales.
Características principales:
Tasa de ISR reducida (1% a 2.5% en personas físicas).
Declaraciones más sencillas.
Menores obligaciones contables.
Pensado para emprendedores, pequeños negocios y profesionistas independientes.
¿Qué es el Régimen General de Ley?
El Régimen General de Ley es el esquema fiscal tradicional. Aplica principalmente a personas morales y a personas físicas con ingresos superiores al límite permitido en RESICO.
Características principales:
Pago de ISR conforme a utilidades reales (ingresos menos deducciones autorizadas).
Mayor número de obligaciones fiscales y contables.
Permite aplicar deducciones amplias (gastos, inversiones, depreciaciones).
Ideal para negocios con estructuras más grandes y gastos deducibles significativos.
SERVICIOS FISCALES CON 15% DE DESCUENTO CON NUESTRA MEMBRESÍA ALIADOS
SERVICIOS FISCALES CON 15% DE DESCUENTO CON NUESTRA MEMBRESÍA ALIADOS
Diferencias clave entre RESICO y Régimen General de Ley
Aspecto | RESICO | Régimen General de Ley |
Ingresos máximos | 3.5 M (PF) / 35 M (PM) | Sin límite |
ISR | 1% a 2.5% (PF) | 30% (PM) / tarifas progresivas (PF) |
Obligaciones contables | Simplificadas | Completas |
Deducciones | Limitadas | Amplias |
Ideal para | Pequeños negocios y emprendedores | Empresas consolidadas y con mayores gastos deducibles |
¿Cuál régimen te conviene?
La elección depende de la naturaleza y el tamaño de tu negocio:
Te conviene RESICO si:
Eres persona física con ingresos anuales menores a 3.5 millones.
Tus gastos deducibles no son significativos.
Buscas simplicidad en trámites y pagar una tasa reducida de ISR.
Eres emprendedor, profesionista independiente o dueño de un pequeño negocio.
Te conviene el Régimen General de Ley si:
Tus ingresos superan los límites de RESICO.
Tu negocio tiene una estructura formal y gastos importantes que deseas deducir.
Necesitas proyectar crecimiento, inversión y planeación fiscal de largo plazo.
Quieres aprovechar las deducciones fiscales y depreciaciones.
En resumen: RESICO es ideal para iniciar y simplificar el cumplimiento fiscal, mientras que el Régimen General de Ley es la mejor opción para empresas en expansión con operaciones más complejas.
Conclusión
Elegir el régimen fiscal correcto es clave para la estabilidad y crecimiento de tu negocio. No existe una respuesta universal: depende de tus ingresos, estructura y proyección empresarial.
¿Necesita ayuda para elegir su régimen fiscal?
En Eficacia Contable lo asesoramos para determinar si le conviene RESICO o Régimen General de Ley, optimizando sus impuestos y garantizando el cumplimiento ante el SAT.
📞 Contáctenos hoy y tome la mejor decisión para su negocio.
SERVICIOS FISCALES CON 15% DE DESCUENTO CON NUESTRA MEMBRESÍA ALIADOS
SERVICIOS FISCALES CON 15% DE DESCUENTO CON NUESTRA MEMBRESÍA ALIADOS
Comentarios